Back

Wall Street pendiente al IPC

 

 

Los futuros en Wall Street arrancan la semana buscando muy prontamente alejarse de los mínimos de la pasada semana, los que cerraban en negativo el viernes con caídas mayores al 1%. El SP500 cedió 0.95% mientras que el Nasdaq100 caía 1.36% y el Dow Jones 0.99%. En tanto el Russell 2000 que representa a las compañías de menor capitalización cayó 1.16% el pasado viernes luego de conocer el reporte de empleo de la 1era economía del mundo. El desempleo cayó hasta el 4.0% confirmando el buen tranco que registra desde noviembre, esto mientras las nóminas no agrícolas mostraron un menor dinamismo con tan solo 143mil nuevos puestos durante enero, no obstante, las señales negativas lograban ser cubiertas con una revisión al alza de la cifra correspondiente a diciembre que logró 307mil puestos. El mercado continúa revisando una alta probabilidad de neutralidad en la tasa de interés FED, esto al unísono con la mayoría de las directrices brindadas por los miembros del ente rector durante sus últimas intervenciones verbales. Uno de los registros que preocupa al mercado y que justifica la neutralidad y prudencia que debe tener la FED con los estímulos, a de ser las expectativas de mayor inflación que preliminarmente señalan los registros de la Universidad de Michigan a 5 años, apuntando a un incremento del 3.3%, esto mientras que la expectativa inmediata apunta a un 4.3% muy por sobre el 3.3% antes registrado preliminarmente.


Wall Street al cierre 7 febrero

La semana estará cargada de datos macroeconómicos que de seguro aumentarán la tensión en los mercados. Las miradas constantemente miran a la oficina oval, desde donde Trump podría imponer nuevos aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos, los que muy probablemente influirán en la confianza de los inversores esta semana. Mientras Trump volaba a ver la final del Super Bowl, dijo que impondría aranceles adicionales del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que entraran a EE.UU. Este anuncio podría concretarse este lunes.
El IPC será el foco de atención entre los inversionistas esta semana; todo apunta a una reducción intermensual e igual ritmo en su registro interanual. En tanto, la inflación subyacente espera una ligera aceleración, la que excluye los items más volátiles de una economía como alimentos y combustibles.

El cierre negativo del dólar a nivel internacional la pasada semana señala las dudas que tiene el mercado para con el rendimiento de la economía americana, sin embargo, este no ha cedido por debajo de niveles de soporte clave, lo que mantiene viva la esperanza de revisar un dólar más robusto en respuesta a las medidas económicas de Trump y a la restricción que podría sostener la FED a mediano plazo.


Gráfico DXY 1W

Los precios del ORO continúan avanzando y registran nuevos máximos históricos este lunes, los que han estado principalmente impulsados tras los registros de expectativas de inflación y los anuncios en materia arancelaria dictados por Trump durante el fin de semana. El metal tiene cancha para continuar avanzando mientras se mantenga sobre los 106ptos.


Gráfico GOLD 1D

El petróleo lucha por recuperar terreno luego de mostrar un cierre semanal negativo; los precios del petróleo han estado condicionados por las expectativas de recortes y neutralidad de los principales bancos centrales del mundo, pero por sobre todo por la capacidad de producción de los miembros OPEP+ que han sido “presionados” por Trump para volver a abrir la llave del grifo. Actualmente el petróleo cotiza bajo los $72 dólares el barril y enfrenta una resistencia de mediano plazo en dicho nivel que condiciona el actuar del mercado. Sin duda el tono que adopte Powell, los comentarios de Trump en materia arancelaria y el registro de inflación en EE.UU. podrían determinar el ritmo con el que avance el petróleo durante la semana.


Gráfico WTI 1W

Los bonos a 10años en EE.UU. registran una tendencia positiva dando cuenta de la preocupación del mercado ante lo antes descrito, aranceles, inflación y tasas de interés más estrictas. El rendimiento de Estados Unidos espera conocer datos claves esta semana que permitirán tener un panorama más claro con respecto a los futuros movimientos de la FED.

 
Bonos 10Y EE.UU.

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.