Back

Ucrania v/s Rusia ¿Fin de un conflicto?

 

Por 4to mes consecutivo aumenta la inflación anual en Estados Unidos, lo que confirma una neutralidad en la tasa de interés FED de cara al 1er y 2do trimestre del año, siendo este último el punto de inflexión que el mercado considerará para contemplar el tono durante la 2da mitad del año. Powell ya ha señalado que seguirán de cerca las políticas arancelarias y que no pierden cuidado con mantener las tasas altas por ahora. Hasta un 3.0% anual sube la inflación en Estados Unidos con respecto al 2.9% antes registrado, esto mientras los precios subyacentes que excluyen alimentos y servicios, subían 3.3% con respecto al 3.2% antes señalado. La curva de precios comienza a preocupar al mercado mostrando iniciales descensos en la renta variable ante la nula probabilidad de mayores recortes en el corto plazo, indicando caídas o cierres sin cambios; el SP500 cerró con una caída de -0.27%, el DowJones cayó -0.50% y el Nasdaq 100 +0.03%.


IPC Estados Unidos

Las expectativas durante los últimos 12 meses apuntaban a recortes en la tasa de interés con el propósito de apuntalar una economía que requería de ciertos incentivos para lograr sobrepasar el periodo de altas tasas, una inflación que se moderaba acercándose a la meta y un sector empleo que mostraba constantes debilidades. No obstante, hoy por hoy muchos participantes del mercado comienzan a mirar un giro tal vez inesperado, el que contempla subidas en las tasas, nuevamente, antes de que puedan bajar más. Todo parece estar apuntalado por el refuerzo que ha logrado presentar el empleo en Estados Unidos, el que ha estado impulsado por un incremento salarial anual de un 4/6% en los últimos 8 trimestres, cuestión que permite ampliar el poder adquisitivo de los consumidores, permitiendo que todos los sectores se vuelvan menos sensibles a las subidas en los tipos de interés. Hoy conoceremos un nuevo reporte de ventas minoristas, el que podría entregar sensibilidad a la información ya conocida anticipando incluso el dinamismo de la economía, reconociendo que esta señala una desaceleración durante los últimos cuartos de año.


PIB Estados Unidos (trimestral)

Durante esta mañana en Reino Unido el crecimiento a logrado sorprender al mostrar un mayor impulso con un registro anual de 1.5% por sobre el 1.1% antes señalado, en tanto que la producción manufacturera se contrajo menos que el -1.9% con solo un -1.4% durante diciembre. La libra frente al dólar, más conocido el par como el “cable”, busca superar la franja de resistencia inmediata en 1.2500, escenario que podría confirmarse con los resultados de ventas minoristas antes de iniciada la sesión en Wall Street. 


Gráfico GBPUSD 1D

Aparentemente existiría un término del conflicto entre Rusia y Ucrania; este miércoles Trump y Putin tuvieron llamadas telefónicas que terminaron por incluir a Zelenski. De acuerdo con las palabras del secretario de Defensa de Trump Kiev tendría que renunciar a sus objetivos de larga data de unirse a la alianza militar de la OTAN y recuperar el territorio confiscado por  Rusia, lo que indica un cambio dramático en el enfoque de Washington sobre el conflicto. Lo comunicado por Trump fue ratificado por Zelenski, quien en su cuenta de “X” brindó algunas palabras de acercamiento.

  

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.