¿Preocupa el rendimiento de los bonos?

El miércoles, tanto el SP500 como el Nasdaq 100 extendieron su racha alcista a una tercera sesión consecutiva. Mientras tanto, el Dow Jones cayó por segunda sesión consecutiva, retrocediendo -0.21%.
Wall Street al cierre 14 mayo
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvo estable en torno al 4,53% el jueves, manteniendo las ganancias recientes, ya que la disminución de las tensiones comerciales globales frenó la demanda de activos refugio. No obstante, estos continúan presionando en rentabilidad y no así n precios dejando dudas sobre la mesa acerca de lo que termina por ocurrir en los mercados y la desconfianza para con el desempeño de la 1era economía del mundo. La confianza de los inversores se vio respaldada por las reducciones arancelarias mutuas anunciadas por EEUU y China, con una duración prevista de 90 días, lo que alivió los temores de que la escalada de las barreras comerciales pudiera llevar a la economía estadounidense a una recesión. Además, la decisión de Pekín de levantar su prohibición de exportación de tierras raras dirigida a entidades estadounidenses indicó una mayor desescalada en el estancamiento comercial. Actualmente, Wall Street está descontando solo 2 recortes de los tipos de interés de la FED para finales de año, en lugar de los cuatro recortes descontados la semana pasada. Esto se produjo a pesar de un IPC de abril más débil de lo esperado. Ahora los operadores esperan los datos de ventas minoristas e inflación al productor de EEUU del jueves para obtener una nueva perspectiva sobre la economía.
Bonos 10y EEUU
El BITCOIN cotiza en $101.849 este jueves 15 de mayo, con una caída de $1.697 (1,64 %) desde la sesión anterior. En retrospectiva, durante las últimas cuatro semanas, la criptomoneda reina perdió un 21,18 %. En los últimos 12 meses, su precio aumentó un 55,93 %.
Gráfico BITCOIN 4H
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.