Nuevas tarifas sacuden al mercado

Este miércoles los índices cerraban en positivo antes que el presidente Donald Trump anunciara los aranceles recíprocos. El Dow Jones industrial avanzaba 0.56%, el SP500 0.67% y el Nasdaq 100 0.75% arriba al minuto del campanazo final en Wall Street. Después del cierre, Donald Trump dijo que impondría un arancel base del 10% a todas las importaciones a EE. UU., añadiendo que China enfrentará un arancel del 34%, Vietnam un arancel del 46%, la Unión Europea un arancel del 20% y Japón un arancel del 24%. La noticia provocó un fuerte descenso en los distintos mercados y una amplitud de la volatilidad, señalando caídas cercanas al 3% en promedio en todo el mundo.
Futuros pre apertura 3 abril
Gráfico SP500 4H
El ORO volvía a registrar nuevos máximos hasta los $3.167 dólares la onza, para luego volver a cotizar en torno a la franja de mínimos de las últimas sesiones en $3.100 dólares. La volatilidad ha sido parte y protagonista, motivo por el cual la definición de los precios de los instrumentos es difícil de considerar en tan solo una sesión. La tendencia para el ORO claramente continúa siendo alcista, no obstante, las configuraciones que pueda dejar de cara al cierre de esta semana nos podrían permitir especular con retrocesos que permitan buscar mejores precios de entrada en el largo plazo.
Gráfico GOLD 1D
El EURUSD es uno de los que ha resentido la imposición hecha por EE.UU. al dispararse por sobre 1.1100 mientras se digieren los anuncios de aranceles recíprocos del 20% sobre la Zona Euro. En tanto, la volatilidad podría perdurar producto de la intención de tomar represalias si las negociaciones con Washington fracasan, de acuerdo con lo señalado por la presidenta de la Comisión Europea.
Los participantes del mercado esperan que los aranceles de Trump conduzcan a una desaceleración económica global, incluida la de EE.UU. Los expertos creen que los nuevos aranceles de importación son más altos de lo esperado y son suficientes para llevar a la economía de EE.UU. a una recesión. Tal escenario allana el camino para la estanflación, suponiendo que los aranceles más altos frenen los esfuerzos realizados por la Reserva Federal para contener las presiones inflacionarias persistentes. Esto complicará la tarea de la Fed de mantener la inflación cerca del objetivo del 2% con pleno empleo. Los traders estarán pendientes de cara al cierre de la semana a los datos de nóminas no agrícolas (NFP) en Estados Unidos. El resultado correspondiente a marzo podría influir sobre las expectativas del mercado para con las perspectivas de la política monetaria del a FED, considerando que este miércoles el reporte ADP mostró que el sector privado añadió 155mil nuevos trabajadores en marzo, muy por sobre las expectativas que apuntaban a 105mil con respecto a los 84mil antes reportados.
Gráfico EURUSD 1W
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.