Back

La inflación amenaza a la FED

 

El punto de atención que tuvieron las actas del FOMC publicadas este miércoles ha de ser la preocupación que revelaron los miembros frente a la inflación y sus consecuencias sobre la economía pero principalmente a corto plazo sobre la trayectoria de la tasa de interés. Las actas mostraron que los funcionarios de la Fed juzgaron que los riesgos estaban aproximadamente equilibrados, mientras que “algunos participantes citaron posibles cambios en la política comercial y de inmigración como potencialmente capaces de afectar el proceso de desinflación. A su vez señalaron que algunas medidas de las expectativas de inflación “habían aumentado recientemente.”


Wall Street al cierre 19 febrero

Los precios del ORO vuelven a alcanzar nuevos máximos reflejando la preocupación del mercado frente a las palabras del ente rector. Hasta $2.954 avanza el metal en un ambiente de preocupación y pendiente a los siguientes datos macroeconómicos, dentro de los que se conocerán las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo como es habitual de cada jueves y el índice manufacturero de la FED de Filadelfia, del que se espera una importante desaceleración que podrían poner en alerta a los mercados. 


Gráfico GOLD 1D

Parecía ser que la recuperación del dólar durante la primera mitad de semana podría llegar a tener un final feliz al cierre de mañana, no obstante, las noticias para el billete verde parecen no ser del todo positivas a pesar de esperar neutralidad y restricción en la tasa de interés. El EURUSD cotiza por debajo de 1.0500 a la espera de antecedentes en ambas direcciones. Una ruptura por sobre 1.0520 podría determinar la recuperación de los compradores que miran con ansiedad el rango lateral que construye con soporte en 1.0200 desde finales de 2024.


Gráfico EURUSD 4H

En China el PBoC mantuvo sin cambios su tasa referencial de préstamos en febrero, lo que mantiene al mercado en suma atención a lo que podría llegar a hacer al término del 1er trimestre del año. Los commodities miran con entusiasmo los incentivos que necesita la 2da economía del mundo para registrar una mayor demanda de estos y un entorno económico mundial más favorable.
El petróleo busca consolidar sobre $72 dólares el barril en un entorno de mayor abundancia de este mismo de acuerdo con las intenciones de la administración Trump, quienes han perseguido desde enero un aumento en la oferta liberada por los miembros OPEP con el propósito de disminuir los precios.

 
Gráfico WTI 4H

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.