BITCOIN: Resurge desde mínimos con esperanza

¿Qué pasa al iniciar la semana?
- Estados Unidos, Europa y Reino Unido estuvieron cerrados el Viernes Santo.
- Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el jueves mientras los inversores asimilaron los primeros resultados clave del primer trimestre en un entorno económico desfavorable.
- Los tres principales índices registraron su tercera caída semanal en las últimas cuatro semanas.
- El índice MSCI de mercados emergentes subió un 2,2%, su mejor semana desde marzo.
- El índice de divisas de mercados emergentes también subió, marcando su mejor semana desde marzo.
- El oro alcanzó un nuevo máximo histórico.
- La volatilidad en el mercado de divisas está en su nivel más alto desde el colapso de SVB y Credit Suisse en marzo de 2023.
- Los mercados de Europa, Reino Unido, Hong Kong y Australia permanecerán cerrados hoy por el Lunes de Pascua.
Los futuros de Estados Unidos vuelven a cotizar en rojo ante la negativa a corto plazo de recortar las tasas de interés FED, esto mientras Trump evalúa la opción de destituir a Jerome Powell del sillón de la presidencia del ente rector. En torno a las noticias relacionadas a las tarifas arancelarias, Trump insiste en mantenerlas sin cambios de acuerdo a lo planteado jornadas atrás, incluso sosteniendo la amenaza de llevar las tarifas hasta un 200% mientras que se mantiene confiado de un posible acuerdo comercial con la Unión Europea.
Futuros de Wall Street 21 abril
La semana pasada el BCE recortó su tasa de interés en 25ptos básicos mientras que advierte de un “deterioro” de las perspectivas de crecimiento por las tensiones comerciales. El interés clave de la Zona Euro hoy se ubica en 2.25%, mientras que a mediados de 2023 este se situaba en un 4%. El desarrollo de las noticias relacionadas a la guerra comercial, han empobrecido las perspectivas, brindando razones para que los bancos centrales debían salir a respaldar sus economías.
Gráfico DXY 1W
Los rebotes de último minuto en las acciones chinas sugieren una intervención estatal oculta. El fondo soberano de riqueza de China parece haber intervenido para apuntalar las acciones esta semana, mientras las crecientes tensiones comerciales con EEUU inquietan a los inversores. Los ETF en China experimentaron un aumento en su volumen de operaciones en los últimos 20minutos de la sesión en los últimos 3 días. El repunte señaló avances por un 8vo día consecutivo, marcando su racha alcista más larga desde octubre.
Los precios del BITCOIN resurgen por sobre $87K en el inicio de semana; los compradores comienzan a agolparse producto del carácter de tipo refugio y el entusiasmo que se respira ante los recortes en las tasas de interés y el estímulo que esto podría significar para los bolsillos de los contribuyentes, permitiendo que monedas riesgosas actúen en directa relación al deterioro que manifiesta el dólar en el mundo. El desafío mayor lo tiene en torno a los $92.000 dólares en un corto plazo.
Gráfico BITCOIN 1D
¿Qué esperar esta semana?
- Comparecencia Lagarde
- Declaraciones miembros FED
- PMI Manufacturero Japón, EEUU, Zona Euro (preliminares)
- Inventarios petróleo AIE
- Índice IFO confianza empresarial en Alemania
- Nuevas peticiones subsidio por desempleo EEUU
- Pedidos de bienes duraderos EEUU
- IPC Japón
- Confianza y Expectativas del consumidor U de Michigan
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.