Back

BITCOIN Resiliente sobre $85K

 

El viernes las acciones cerraban con modestas ganancias digiriendo las diversas noticias de las principales economías del mundo; el SP500 y el Dow Jones avanzaron 0.08% mientras que el Nasdaq 100 modelaba su cierre con un avance de 76ptos lo que se traducía en un 0.39%. El cierre semanal del SP500 fue de 1.86% dejando atrás las pérdidas y el Nasdaq 100 sumaba 1.52%.


Wall Street cierre al 21 marzo 2025

El dólar a nivel internacional permanece firme en torno a los 104ptos defendiendo posiciones, esto luego de la decisión FED de mantener sin cambios su tasa de política monetaria y señalando un camino más probable hacia los 2 recortes durante 2025. 


Gráfico DXY 1W

El BITCOIN se muestra resiliente al rebotar y sostener precio sobre los $85.000 dólares durante las últimas sesiones. A pesar de la decepción que generaron las noticias relacionadas a la Reserva Estratégica de Bitcoins en EE.UU., producto de la negativa para con la compra de nuevas monedas, la criptomoneda sostiene su cotización ante el carácter positivo que la noticia ya acarrea, abriendo aún más su mercado y la demanda de esta. 


Gráfico BITCOIN 1D

La semana comienza con datos relevantes que dan cuenta de manera adelantada del ritmo de la economía del viejo continente; el PMI manufacturero preliminar correspondiente a Marzo logró expandirse por sobre las expectativas y registros previos, dando aires de tranquilidad en el corto plazo para una economía que muestra signos de desaceleración y la necesidad de estímulos. Hasta 48.7ptos sube el PMI por sobre loss 48.3 esperados y los 47.6 antes registrados. En Estados Unidos espera que el PMI manufacturero, también preliminar, desacelere su marcha y registre 51.9ptos por debajo de los 52.7 registrados con anterioridad. La 1era economía del mundo lucha por registrar avances en su desempeño, mientras que las tasas se mantienen y las políticas arancelarias amenazan con un deterioro mayor de la economía y una creciente inflación. La confianza del consumidor de The Conference Board será un indicador relevante durante la semana, el que podría confirmar el menor ritmo de la economía durante marzo junto al PIB correspondiente al 4to trimestre de 2024, del que se espera una expansión de un 2.3% este jueves para cerrar la semana con el índice PCE, indicador con fuerte relevancia en las decisiones FED.


Confianza del consumidor The Conference Board 

Los precios del ORO continúan cotizando sobre los $3.000 dólares la onza digiriendo la preocupación que existe en torno al desempeño de la economía mundial. El mercado respira con impaciencia al conocer la hoja de ruta de la FED, esto mientras la inflación preocupa y los aranceles atormentan al mundo. La fuerza que muestra el dólar durante las últimas sesiones marcan un desempeño negativo del metal, el que cotiza bajo la EMA50 horaria y considera como resistencia transitoria los $3.025 dólares. 


Gráfico GOLD 4H

Semana volátil para el cruce que le ha tocado conocer importantes referencias macroeconómicas para ambas economías; atrás parecen quedar los avances del peso frente al dólar, esto luego de las declaraciones de la FED que estima conveniente mantener el plan de llevar a cabo 2 recortes en la tasa de interés durante 2025, destacando la incertidumbre económica y los riesgos inflacionarios por los aranceles. En tanto una débil demanda agregada y un desplome en el gasto privado ha limitado la fortaleza del peso mexicano. En general los datos de Estados Unidos muestran señales mixtas, las solicitudes de subsidio por desempleo aumentan y el índice manufacturero de la FED de Filadelfia indica una desaceleración económica.
Desde el punto de vista técnico el par vuelve a cotizar sobre $20.20 respondiendo a las señales menos favorables que México presenta, esto teniendo en cuenta los antecedentes antes señalados así como la caída en la actividad económica de un 0.7% interanual en febrero. La OCDE ha señalado que los aranceles impuestos por EE.UU. podrían provocar una recesión en México, señalando contracciones de 1.3% en 2025 y 0.6% en 2026.
El cruce vuelve a su rango lateral que lograba incipientemente resolver, por lo que los operadores se mantendrán cautelosos y atentos a las siguientes pistas que proporcionen los encargados de la política monetaria de ambas economías. 


Gráfico USDMXN 1D   

 

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.